Fuente: Warner Bros 2020

Christopher Nolan nos habla de TENET y su magestuosidad

Christopher Nolan, uno de los directores de cine más influyentes de la actualidad nos habla de su onceava obra TENET.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

El origen de su originalidad

Nolan debe ser el único cinéfilo del mundo ajeno a las esperanzas creadas alrededor de ‘Tenet’. Desde que la pandemia cerró las salas de cine, su fecha de estreno se marcó en rojo como el día D, el del desembarco del público en las salas. Como él mismo se encarga de recordar, se trata de “un film de gran escala“.

Sus más de 200 millones de dólares de presupuesto, rodaje en siete países o espectaculares set pieces para las que incluso compró un Boeing 747 solo para hacerlo explotar así lo atestiguan. La ironía del caso es que el futuro de Hollywood pende de una cinta de trama original cuando en los últimos años los estudios han apostado por las franquicias, adaptaciones de sagas literarias o remakes y reboots de títulos conocidos.

“La tensión entre la vertiente industrial y la artística del cine es algo que viene desde siempre”

Explica el director de ‘Origen’ (2010) cuando se lo apuntamos. “Cuando trabajas en Hollywood intentas conciliar ambos aspectos. La pugna entre las historias originales y lo que se consideran apuestas seguras no es nueva. Aunque ese concepto, el de apuesta segura, va cambiando porque depende de la familiaridad que el público tiene con un material ya establecido en un momento concreto.

Hay épocas en las que es evidente que las franquicias son como un artículo de lujo, por decirlo de alguna manera, para los estudios, y hoy nos encontramos en una de esas fases. Sin embargo, soy muy optimista en cuanto al devenir del cine y cómo va a desarrollarse gracias a la aparición de nuevas voces e inspiraciones. Y hay algo que muchas veces se olvida: todas las franquicias empiezan como una historia nueva.

Nadie recuerda lo radicalmente original y atrevido que fue George Lucas cuando dirigió Star Wars en 1977. Mi deseo es que los cineastas puedan encontrar los medios para llevar a cabo proyectos originales de gran factura.

Mis películas, en términos económicos, han funcionado bien para el estudio para el que trabajo, y eso hace que confíen en mí. Pero eso no me libra de la responsabilidad que tengo como autor y por tener la oportunidad de llevar algo apasionante a la pantalla. Una historia que los espectadores vean como algo nuevo, que los transporte a lugares nunca vistos. Esto es lo que más me emociona de este cine a gran escala”.

Mis películas, en términos económicos, han funcionado bien para el estudio para el que trabajo, y eso hace que confíen en mí. Pero eso no me libra de la responsabilidad que tengo como autor y por tener la oportunidad de llevar algo apasionante a la pantalla. Una historia que los espectadores vean como algo nuevo, que los transporte a lugares nunca vistos. Esto es lo que más me emociona de este cine a gran escala”.

Comparte la nata con esa persona que necesita un café antes de ser un humano funcional por las mañanas.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

La Nata Noticias es un medio confiable que combate la desinformación que vivimos todos los días.